apture

viernes, 5 de agosto de 2011

lo que es de uno


El senador del PN Francisco Gallinal impulsa un proyecto de ley para crear un "banco de ADN" al que la Policía pueda recurrir para aclarar delitos. Gallinal explicó a Montevideo Portal que se tomarían muestras de sangre de todos los procesados, y manifestó su voluntad de que en el futuro se cree un registro de toda la población.
La Cámara de Senadores tratará la próxima semana un proyecto de ley para la creación de un "banco de ADN" al que la Policía podrá recurrir para aclarar sus investigaciones.

Si bien la iniciativa surgió desde la propia Dirección Nacional de Policía Técnica, el proyecto es impulsado dentro del Parlamento por el senador nacionalista Francisco Gallinal.

Gallinal explicó a Montevideo Portal que la ley establece la inclusión de la "huella genética" al sistema penal, para que la Policía Técnica pueda recurrir a este tipo de información.

"Existen dos tipos de ADN: el codificado y el no codificado" señaló Gallinal, indicando que es el "no codificado" el que brinda "datos únicos de cada ser humano, como si fuera un código de barras de la persona".

"El proyecto propone que a todas las personas que son procesadas se les extraiga una muestra de ADN" dijo el legislador. De esta manera, la Policía podría recurrir a la muestras de sangre cuando se investiguen nuevos delitos.

La ley también contempla a las personas que, aunque no tengan antecedentes penales, sean sospechosos de crímenes. En esos casos, el juez de la causa dispondrá la extracción de sangre del sospechoso para ingresarla al registro y compararla con muestras anteriores.

Gallinal indicó que este tipo de prácticas son comunes en algunos países del mundo, aunque "Uruguay daría un importante paso adelante en la región", ya que en los países vecinos no se utiliza.

El nacionalista se mostró optimista en relación a la aprobación del proyecto en el Senado dado que fue votado por unanimidad en la Comisión de Constitución y Legislación.

Además, el texto de la ley deberá volver a Diputados para que apruebe las modificaciones introducidas por Gallinal para darle "más garantías". Con ese fin, el senador propuso que no pueda realizarse ninguna extracción de sangre sin la autorización de un juez.

De todas formas, Gallinal expresó su intención de que Uruguay siga avanzando en este tema y que se pueda llegar a la creación de un registro que incluya muestras de sangre de toda la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario