apture

viernes, 7 de mayo de 2010

días de piedra partida


Se aproxima una nueva ronda de los Consejos de Salarios, la primera de la administración de José Mujica, y los empresarios y sindicatos cruzan reproches por la polémica Ley de Negociación Colectiva.

Hoy, en la asunción del nuevo presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Luis Porto, el director nacional de Trabajo, Julio Baráibar, dijo que se vio sorprendido por las recomendaciones, "y no observaciones", que hizo el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de que se consulte a las partes para introducir cambios en la ley. "Va en contra del convenio 154 de la OIT, y Uruguay en la ley no hace más que transcribir lo que aconseja" dicho documento.

De todas maneras, sostuvo que "es bueno que Uruguay atienda estas recomendaciones y encuentre soluciones tripartitamente, como se propuso en el año 2006 con el proyecto de negociación colectiva y lamentablemente no lo pudimos hacer entre todos porque el sector empleador nos comunicó, en determinado momento, que no deseaba tener una nueva ley de negociación colectiva", afirmó el jerarca.

Baráibar recordó que desde el Ministerio de Trabajo se envió el proyecto al Parlamento "y salió lo que salió (…) Nosotros creemos que es una buena ley, pero, como todo en la vida, es mejorable", indicó. El funcionario remarcó que la solución debe buscarse "entre todos" y expresó que la OIT "no nos obliga (…) Uruguay ha sido observado una sola vez y fue en el período del doctor (Luis Alberto) Lacalle, por no consultar a las partes sobre el salario mínimo nacional".

"Nosotros pensamos que lo que importa es que dialoguemos sobre el tema tanto con el sector empleador como con los trabajadores", destacó Baráibar y pronosticó que los Consejos de Salarios comenzarán a funcionar a fines de junio.

Según informa hoy El País, el inicio de la ronda salarial será lanzada el próximo martes 11.

El País Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario