apture

sábado, 8 de mayo de 2010

ADONDE VAS?

"Rateada general en todos los liceos del Uruguay", así se llama el grupo de Facebook que en poco más de 3 días ya tiene 14.658 adherentes. La fecha propuesta es el viernes 14 de mayo, "así queda fin de semana largo", dicen sus organizadores. Algunos van más allá y hasta dicen que la fecha debería de quedar como un feriado nacional.

El lunes se reunirá el Consejo de Secundaria para, entre otros asuntos, tratar el masivo movimiento que se generó en Facebook por el cual cerca de 15.000 personas se están adhiriendo a una "rateada nacional" pactada para el viernes 14 de mayo.

El consejero Martín Pasturino dijo que el tema "es un fenómeno juvenil nuevo" y "merece ser estudiado sociológicamente". Aclaró que Secundaria se enteró hoy del tema, por lo que aún no hay una posición formalizada sobre esta particular acción.

Desde Argentina, lugar en donde surgió la idea original, han contactado a los chicos uruguayos para hacerles notas tanto en radios como en medios de prensa escritos. En la capital el punto de encuentro es el Parque Batlle, desde la mañana temprano y hasta caer la tarde. En Flores, el encuentro es en la Plaza Constitución. En Paysandú, la cita es en la Plaza Artigas, y así la convocatoria se extendería a todo el país.

Según Pasturino, la convocatoria en el vecino país tiene "motivos de base".

Para el consejero, hay que tratar de buscar formas de convocatoria a los alumnos para que se sientan partícipes del sistema. "Hay que darles ámbitos de participación, que permitan generar espacios de diálogos", indicó.

ORIGEN. La idea surgió de algunos estudiantes de la enseñanza media de la provincia de Mendoza, Argentina, y se fue extendiendo a otros siete distritos; 11.000 jóvenes adhirieron al llamado el miércoles pasado.

La invitación colectiva podría derivar en una "rateada nacional" para el 28 de mayo y ahora se exhorta a quienes acudan a las concentraciones en plazas públicas a llevar un alimento no perecedero con fines solidarios.

Lo que comenzó como un juego de adolescentes ya se convirtió en el país vecino en una discusión nacional , informó La Nación. El Consejo Federal de Educación, del que participan los ministros del área de todas las provincias, debatirá el martes próximo qué posición debe tomar ante las invitaciones estudiantiles.

Llamada "Rateada", "yuteada" o "chupina": cada provincia argentina la llama distinto y propone hora y punto de encuentro . En la Capital será el 28; en La Plata, el 28; en Neuquén, el 11; en Corrientes, el 13; en Tucumán y en Catamarca, el 21, y en Córdoba, el 28. También habrá en San Pedro, Tandil, Villa Gesell y otros destinos en los que más y más chicos se hacen fans de los grupos en Internet que proponen sumar voluntades para faltar a la escuela.

REMORDIMIENTO. "La verdad me sorprendí por tanta repercusión. Por mi parte no organizo más. Todo lo que hemos producido con Pablo no es nada bueno. Dije de armar una nacional pero me bajo del barco. Los culpables mayoritarios de las masivas «rateadas» son los medios. Quiero dejar algo claro: no participo más en ningún evento", se sinceró Hernán , de 17 años, creador argentino del grupo, en su muro de la red social.

Mientras tanto, un juez de Santiago del Estero decidió prohibir la "rateada" prevista en esa provincia y convocar a que la Comisaría del menor y de la familia "disponga que los menores que participen en el acto sean trasladados a un lugar seguro y puestos a disposición de sus padres". El juez Marcelo Agüero consideró la eventual reunión de estudiantes una "ocupación de la vía pública no autorizada".

No hay comentarios:

Publicar un comentario