Las obras contemplan la rehabilitación de las redes vial y ferroviaria, y de puertos náuticos fluviales, así como la construcción de un puerto de aguas profundas, escuelas, hospitales, cárceles, centros de convenciones y recintos feriales.
El viceministro de Economía de Uruguay, Luis Porto, explicó a Efe que el sector privado asumirá la inversión inicial, que el Estado uruguayo reembolsará en un plazo de entre 15 y 25 años mediante tres modalidades: por uso, por usuario y por disponibilidad.
Al proyecto vial se dedicarán un total de 1.120 millones de dólares, con el objetivo de mejorar una red "muy densa" de la que al menos la mitad de su recorrido se encuentra en condiciones "regulares o malas".
Pintado señaló que sus tres prioridades son facilitar el acceso a los puertos, abrir la ruta del grano y la madera, y mejorar la seguridad en las carreteras.
La comitiva uruguaya en España ya se reunió con el Secretario de Estado de Comercio Exterior, Lic. Alfredo Bonet quién se encarga de las áreas de industria, turismo y comercio en el país ibérico. Los temas tratados fueron las relaciones bilaterales entre España y Uruguay, la experiencia española en proyectos de participación público privada y las relaciones entre la Unión Europea y el Mercosur.
También se llevó a cabo una reunión entre gobernantes de España y la comitiva de nuestro país, reuniéndose en este caso con el Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Dr. Víctor Morlán.
Además mantuvieron contactos con tres grupos empresariales españoles con el objetivo de invitarlos a participar de inversiones de infraestructura en nuestro país. Abengoa, ACS-Cobra y Acciona son los grupos a los cuáles se les planteó, entre otras cosas, la posibilidad de inversión en energía eólica, que surge a partir del llamado que se encuentra realizando UTE para ampliar el suministro de este tipo de energía.
La visita prevé también una reunión con el empresario y asesor del gobierno de Islas Canarias Francisco Aznar. En este caso la comitiva será acompañada por Jorge Figueredo, Cónsul General de nuestro país en Canarias, según reza un comunicado difundido por el MTOP
Asimismo se realizará una presentación en Madrid Network al grupo empresarial Fomento de Construcciones y Contratas quienes se especializan en vías y ferrovías.
Con información de EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario