apture

martes, 8 de noviembre de 2011

2 caretas


Para el canciller Luis Almagro, el incidente diplomático con Francia "forma parte de un esquema bilateral con Francia", descartando que se trate de una discusión para un ámbito multilateral, luego que le preguntaran si trató el tema en la conferencia de Unidos por la Acción. Almagro partió junto a Mujica a Porto Alegre.Durante la conferencia de Unidos por la Acción, organizada por la ONU y el gobierno uruguayo y que se realiza en el Radisson Hotel, el canciller Luis Almagro se refirió brevemente al conflicto diplomático con Francia.
Almagro señaló que el tema "forma parte de un esquema bilateral con Francia", asegurando que no es una discusión para un ámbito multilateral, luego que la prensa le pregutnara si había tocado el tema, aprovechando que se trata de un evento de la ONU. Recordemos que el nacionalista Jorge Saravia anunció también que propondrá al Partido Nacional que solicite una reunión urgente del Mercosur para tratar el tema.
Almagro también resaltó el posicionamiento de Uruguay a nivel internacional y adelantó que hay posibilidades muy altas de que Uruguay alcance el Consejo de Seguridad en las Naciones Unidas en 2015-2016. Para Almagro, Uruguay "es el único candidato de la región" que tiene tal cantidad de apoyo. Las posibilidades de ser electos en 2014, de cara al período 2015 2016, "son muy altas"

Almagro partió luego junto a Mujica a Brasil, donde acompañado de varios ministros, intendentes, asesores y representantes de las cámaras empresariales, intentará profundizar las relaciones comerciales entre los dos países.
Sin embargo, la posibilidad de que el mandatario tuviera un encuentro con su par brasileña Dilma Rousseff para tratar las repercusiones de la inclusión por parte del presidente francés Nicolas Sarkozy de Uruguay dentro de la lista de "paraísos fiscales", fue finalmente descartada.
Así lo confirmaron a Montevideo Portal fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, agregando que la distancia entre Porto Alegre - ciudad a la que concurrirá la comitiva uruguaya - y la sede de gobierno hace imposible que los mandatarios coincidan en un encuentro.
La posibilidad de que los dos presidentes se reunieran se manejó luego de que trascendiera la influencia de Argentina y Brasil para que Uruguay fuera incluido en la lista leída por el presidente francés, al término de la Cumbre del G20.
La comitiva estará integrada por los ministros de Relaciones Exteriores Luis Almagro, de Economía Fernando Lorenzo, de Industria Roberto Kreimerman, de Ganadería Tabaré Aguerre, de Educación y Cultura Ricardo Ehlich y de Turismo Héctor Lescano.
El viaje incluirá una audiencia, primero privada y luego con toda la comitiva, con el gobernador del Estado de Rio Grande Do Sul Tarso Genro.
Más tarde, Mujica concurrirá a la Asamblea Legislativa, donde se entrevistará con el presidente del cuerpo y será condecorado con "Medalla al Mérito Farroupilha".
El miércoles, en tanto, la delegación uruguaya participará de un seminario organizado por la Federación de Industrias de Rio Grande do Sul (FIERGS).
Allí, los representantes de las cámaras empresariales uruguayas mantendrán audiencias comerciales con empresarios brasileños.
Finalmente, Mujica visitará la Casa de la Cultura Mario Quintana, donde se encontrará con la comunidad uruguaya en Porto Alegre e inaugurará una exposición de artistas uruguayos conteporáneos.

Montevideo Portal

No hay comentarios:

Publicar un comentario