apture

jueves, 11 de agosto de 2011

para todos.....


Aurora Olariaga, de la Asociación de Comerciantes del Cerro, dijo a Montevideo Portal que los comerciantes están "asqueados" por los problemas de inseguridad que se viven en la zona. Más de 100 vecinos se reunieron con el ministro del Interior, Eduardo Bonomi. "Dio un discurso mecánico y armado", opinó Olariaga.
El ministro del Interior, Eduardo Bononi, se reunión con más de 100 comerciantes del Cerro. El encuentro se realizó en el Club de Pesca del Cerro, y tuvo como objetivo intercambiar opiniones sobre los problemas de inseguridad que se viven en la zona.

Aurora Olariaga, vicepresidenta Asociación de Comerciantes del Cerro, dijo a Montevideo Portal que el ministro Bonomi "no esperaba que hubiese tanta gente. Fue una reunión bastante movida. Se encontró con más de 100 personas. Todos comerciantes de la zona, que no se fueron muy convencidos. Quedamos en encontrarnos en 15 días en el Ministerio. El ministro dio el discurso que está acostumbrado a dar. Es mecánico, armado y la gente esta cansada de escuchar siempre lo mismo".

"Faltando 24 horas para el encuentro, hubo un despliegue nunca visto en la zona. No somos tontos y sabemos que fue hecho porque venía él. Porque el resto de los días no ves a nadie. Ves apenas un policía o una moto haciendo algún procedimiento en algún punto específico. No haciendo una guardia en la zona. Los comerciantes estaban enojados porque no había visto tanto despliegue. Eso le molestó al ministro y se ofuscó un poco", recalcó Olariaga.

Planteos de vecinos

Según publica el diario El País, "la Asociación de Comerciantes del barrio citó al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, preocupados porque la inseguridad los desbordó y siente que se está imponiendo como modo de vida".

El matutino agrega que "el encuentro comenzó con planteos de los vecinos. Tener o no tener un arma, contratar o no guardias privados, falta de recursos humanos y materiales de la Policía y súplicas de mayor seguridad".

Olariaga dijo a Montevideo Portal que "el comerciantes esta asqueado. Como ya no permiten el servicio 222, manifestaron que van a tomar más cuidados. O con policías particulares o traen gente para que cuiden. Pero siempre se corre el riesgo que se pierda una vida. Atienden con las rejas cerradas y cierran a las 18 horas. A su vez los clientes ya no salen con las mismas ganas a comprar. La zona es amplia y tiene muchos lugares donde correr y escapar. Hay muchas salidas y descampados".

La vicepresidenta Asociación de Comerciantes del Cerro, subrayó que "el Cerro siempre se caracterizó por familias de inmigrantes y así sigue siendo. Porque viven hijos, nietos y sobrinos de inmigrantes. Siempre fue un barrio muy tranquilo y con gente trabajadora. No es una zona roja como la pintan. Pero sucede que se han formado asentamientos en la periferia donde hay gente trabajadora y de las otras. Ese es el grave problema y cada vez crece más".

No hay comentarios:

Publicar un comentario